GRANDES BENEFICIOS DE LA

RADIOGRAFÍA DENTAL DIGITAL EN ODONTOLOGÍA

¿Cuándo someterse a una Radiografía dental?

La exposición a la radiación está presente en nuestras vidas desde el momento en que nacemos, no obstante dependerá de nuestro estilo de vida la cantidad de radiación acumulada.

Muchos pacientes acuden a nuestra clínica dental con una cierta preocupación cuando tienen que someterse a una Radiografía dental, bien sea para realizarse un diagnóstico o bien para un control de sus tratamientos.
Desde nuestra clínica dental queremos explicar la importancia de realizar estas pruebas diagnósticas y transmitir seguridad y tranquilidad a los pacientes hacia las mismas.

¿Para que sirve una Radiografía dental?

Las Radiografías digitales dentales en odontología, son herramientas para asegurar un correcto diagnóstico, ya que nos proporcionan una información muy valiosa que no podemos obtener a simple vista.
Con estas herramientas podemos detectar, desde caries que están comenzando y que no son apreciables a simple vista, hasta cómo está el hueso del paciente alrededor de sus dientes o implantes.

La detección temprana de cualquier patología es fundamental para trabajar de manera preventiva y nos ayuda a poder trabajar antes de que existan problemas mayores, que repercuten en el bolsillo, el tiempo de sillón dental, y la salud de nuestros pacientes.

COMPARATIVA

Beneficios de la Radiología Digital vs Radiología Convencional

¿En qué se diferencian?

Con el paso de los años, la radiología dental aporta numerosas ventajas frente a la convencional.  La más importante es que expone al paciente a una menor exposición a la radiación del equipo, ya que los equipos dentales procesan y manejan la imagen obtenida para mejorar su calidad.

El número de repeticiones también es menor, porque se obtiene más “información a la primera”, y su almacenamiento no se deteriora con el paso del tiempo.

A su vez, influye también mucho el año del equipo dental, porque las máquinas más nuevas y actuales, someten al paciente a una menor radiación. Incluso se puede elegir el tipo de paciente, pudiendo diferenciar entre niño o adulto, y dentro de éstos la talla del paciente S,M,L para ajustar la dosis

Finalmente, también se tiene que tener en cuenta el respeto por el medio ambiente, porque ya no tienen que emplearse los líquidos de revelado que necesitaban un procesador químico similar al de las fotografías antiguas.

Seguridad de las Radiografías dentales digitales
¿Las radiografías digitales son seguras?

Aunque el uso de Radiografías dentales digitales producen un nivel muy bajo de radiación, lo más importante es justificar su uso para realizar un correcto diagnóstico, y tomar las precauciones necesarias como los protectores o delantales de plomo para proteger el cuerpo, sobre todo en niños y en embarazadas.

¿Cada cuento puedo hacérmelas?

La frecuencia con la que pueden realizarse este tipo de radiografías, depende fundamentalmente de factores como: la salud oral del paciente, la edad y si existen problemas bucales.

¿Necesitas más información?

¡Contacta con nosotros! Nuestro equipo de dentistas te responderá lo antes posible a todas tus dudas

TIPOS DE RADIOGRAFÍAS DENTALES

El uso y disposición de los diferentes tipos de Radiografía dental , nos garantiza el diagnóstico correcto de los problemas dentales, como pueden ser: caries, pérdida de hueso, tumores, traumatismos, o fracturas.

Radiografía periapical

Son radiografías que se realizan para hacer tanto un control diagnóstico, como para cualquier otro procedimiento que se esté realizando en la boca del paciente. Normalmente abarcamos 2-3 dientes y que o bien se sujetan con un posicionador que sujeta el paciente mordiendo o bien con alguno de sus dedos. Este procedimiento nos aporta muchísimos detalles, como caries que están comenzando, el estado del nervio, el ligamento de los dientes o el hueso de alrededor de los implantes dentales. La duración es de 0,20 a 1 segundo.

Radiografía Panorámica o Ortopantomografía

Se realiza en 2 dimensiones en una sala acondicionada y plomada para un aparato de grandes dimensiones. Gracias a ella obtenemos un vistazo general de los huesos del cráneo del paciente, así como visualizamos la articulación, los dientes/implantes e incluso la vía aérea del paciente. La dosis de radiación es ligeramente superior a la anterior, ya que su tiempo es de 6 segundos.

Tac– 3D Dental –CBCT

Con este procedimiento obtenemos información en 3 dimensiones, tanto de los dientes como de los maxilares a examinar. Con ella podemos analizar axialmente y en cortes de 0,5mm como está el diente que presenta patología o como es el hueso, (densidad ósea, altura y anchura para someterte a cirugía de implantes dentales) La dosis de radiación varía, desde los 8 segundos (de 1-2 piezas dentales) hasta los 30 segundos si se realiza de cráneo completo (ambas arcadas)