Los desórdenes alimenticios son enfermedades psicológicas que tienen evidentes consecuencias negativas en la salud general. En este sentido, la salud bucal no es una excepción. Ten en cuenta que comer más o menos de la cuenta y arrojar la comida son acciones que influyen, con nefastas consecuencias, en nuestro organismo.
Además, por lo que respecta a su incidencia en los dientes, has de valorar que, aunque estos desórdenes trastornan numerosas funciones internas de nuestro cuerpo, es por la boca por donde comienzan los problemas. Así que los deterioros que en la dentadura se produzcan van a ser manifestaciones externas de unos trastornos realmente graves y peligrosos para la salud. La doctora Olga Sánchez nos ofrece las claves sobre este tema.
Cómo afectan los desórdenes alimenticios a la salud bucal
Los desórdenes alimenticios son enfermedades psicológicas que tienen evidentes consecuencias negativas en la salud general. En este sentido, la salud bucal no es una excepción. Ten en cuenta que comer más o menos de la cuenta y arrojar la comida son acciones que influyen, con nefastas consecuencias, en nuestro organismo.
Además, por lo que respecta a su incidencia en los dientes, has de valorar que, aunque estos desórdenes trastornan numerosas funciones internas de nuestro cuerpo, es por la boca por donde comienzan los problemas. Así que los deterioros que en la dentadura se produzcan van a ser manifestaciones externas de unos trastornos realmente graves y peligrosos para la salud. La doctora Olga Sánchez nos ofrece las claves sobre este tema.
Los desórdenes alimenticios se visibilizan en las piezas dentales
Aunque la delgadez y obesidad son sus rasgos más claros, hay otros síntomas que te vamos a contar de los trastornos alimenticios que los odontólogos pueden comprobar con pericia. Por otra parte, no es trabajo de los dentistas diseñar los tratamientos que han de combatir estos comportamientos y hacer el seguimiento de ellos. Se trata de un trabajo del que han de encargarse los técnicos especializados en salud mental.
Sin embargo, como te hemos avanzado, las revisiones de nuestros odontólogos pueden servir para dar la voz de alarma acerca de la detección de unos trastornos de la alimentación que se están manifestando en una serie de defectos dentales.
A continuación, repasamos contigo los tres desórdenes alimenticios que pueden afectar gravemente a tu salud bucal. Toma nota de ellos.
Anorexia
La anorexia es un trastorno alimenticio caracterizado por una renuncia sistemática a ingerir la alimentación propia de una vida saludable. Por consiguiente, una persona anoréxica acabará adelgazando de una forma enfermiza y su físico describirá una tendencia al raquitismo. Como dejará de ingerir los nutrientes que toda dieta equilibrada requiere, no tomará, por ejemplo, las vitaminas y los minerales oportunos.
En este sentido, sin ir más lejos, le faltará el calcio para el soporte de los huesos maxilares, lo que puede favorecer la pérdida de piezas dentales. Se trata de un proceso de osteoporosis. Un tratamiento de fluorización puede valer para paliar la desmineralización de los dientes.
La bulimia
La bulimia alterna episodios de alimentación desordenada y copiosa y sentimientos de pesar por haber comido más de la cuenta. Esta desolación suele venir acompañada de inducciones al vómito. Los ácidos estomacales que contactan con los dientes en los vómitos van a provocar un desgaste del esmalte, lo que hará que la dentina quede al descubierto, se vean la decoloración y un color amarillento y se sufra sensibilidad. Para cepillarse los dientes sin agravar los efectos de los vómitos, habría que esperar una hora y hacerlo con bicarbonato de sodio.
Comer compulsivamente
Quienes tienen este mal hábito van a exponer a sus dientes a los inconvenientes de determinados productos que engordan, como los grasientos y azucarados. Sus efectos sobre los dientes generan las caries, placas bacterianas y enfermedades periodontales.
En definitiva, evita los desórdenes alimenticios y tu salud bucal lo agradecerá. Si tienes dudas sobre sus efectos en la dentadura, consulta a nuestro odontólogo de confianza.