La pérdida de dientes es un proceso penoso para toda persona que tenga que sufrirla. Si bien se trata de una problemática cuya incidencia se ha ido reduciendo con el paso del tiempo, aún son numerosos los afectados por ella que requieren solucionarla con cierta premura. A continuación, te contaremos por qué. Toma nota.

¿En qué consiste la pérdida de dientes o edentulismo?

El edentulismo es la denominación técnica con la que identificamos el que, en la práctica, es el mayor inconveniente de la salud bucodental. Nos referimos a la tendencia a la caída de las piezas dentales. Una tendencia que, para poder remitirse al término edentulismo, debe ser confirmada con la pérdida de dientes final.

Todavía hay mucha gente que piensa que el edentulismo es un problema exclusivo de la vejez y que se produce por los naturales procesos de envejecimiento. Pero, has de saber que, en condiciones normales, los dientes están preparados para soportar el paso del tiempo. Son otras circunstancias, como podrás comprobar más adelante, las que provocan las caídas de las piezas dentales. Y dichas circunstancias, aunque suelen tener una mayor prevalencia en los ancianos, pueden ser comprobadas en personas de todas las edades.

Al fin y al cabo, se trata de un problema tanto de salud como estético al que hemos de poner remedio. En las siguientes líneas te informamos acerca de sus características esenciales. Sigue leyendo.

¿Qué causa el edentulismo?

Apunta las afecciones que pueden desembocar en la pérdida de los dientes, ya sea parcial o total:

– Las caries, que son las principales enfermedades bucodentales relacionadas con las caídas de los dientes, pues los dientes se infectan y sus estructuras son destruidas.

– Las enfermedades periodontales, como la gingivitis, que provocan que el diente se vaya quedando sin los tejidos adyacentes que lo sujetan.

– Las enfermedades graves y autoinmunes, como el cáncer, que pueden hacer que incluso se caiga toda la dentadura.

– Los golpes, que, ante los graves daños que generan, pueden justificar la extracción de las piezas afectadas.

– El bruxismo o desgaste que se produce, sobre todo durante la noche, por el rozamiento, debido a sus posiciones, entre los dientes.

Otros riesgos que hacen que los dientes se caigan

Además, tampoco contribuyen positivamente al mantenimiento de las posiciones de los dientes los siguientes hábitos:

– Malas costumbres, como la de abrir botellas con ellos.

– Fumar.

– Descuidar la higiene dental.

– No acudir a las revisiones generales semestrales o anuales a la consulta de nuestro dentista de confianza.

Las consecuencias del edentulismo

A grandes rasgos, son dos los inconvenientes principales derivados de esta circunstancia:

– Por una parte, el conocido como síndrome de Kelly, que produce una rotación de la mandíbula asociada al agrandamiento bucal y el hundimiento del labio superior.

– Por otro lado, la reducción del tercio inferior del rostro que ocasiona perder dientes. Es un problema estético de primer orden, lo que influye en tu propia autoestima.

Soluciones a la pérdida de dientes

Anota estas alternativas:

– Prótesis fijas o removibles.

– Implantes dentales (aconsejables por funcionalidad y estética y para las pérdidas múltiples).

En definitiva, si padeces edentulismo debes visitar a nuestro dentista de confianza. Él evaluará tu caso y propondrá remedios.