Los dientes son una de las partes de nuestro cuerpo más importantes. Como están en la boca y la gente se suele fijar mucho en ella (sobre todo, cuando les hablamos), están muy expuestos a sus miradas. Por lo tanto, tienen una gran importancia a nivel estético.
Por otro lado, las piezas dentales también son fundamentales a la hora de realizar diversas acciones claves de tu día a día: comer, respirar, hablar, digerir… Así que, como son claves para tu buena salud, ya tienes otro argumento más para cuidarlas con esmero.
Por consiguiente, cuantos más datos sobre los dientes tengas, mejor podrás mantenerlos saludables. A continuación, te ofrecemos algunas informaciones sobre ellos que te interesará retener. Toma nota.
Algunos datos sobre los dientes
En las siguientes líneas te contamos algunas curiosidades relevantes sobre las piezas dentales. Presta atención.
1. ¿Cuántos dientes tenemos?
Cuando somos pequeños, contamos con una veintena. Estos serán sustituidos por treinta y dos piezas. Entre ellas, se encuentran las muelas del juicio. Curiosamente, hay personas a las que les dolerán en algún momento de sus vidas y otras que no tendrán ningún problema con ellas.
2. ¿Por qué llamamos de leche a nuestros primeros dientes?
Te confirmamos que esta denominación no tiene nada que ver con la popular bebida. Se debe a que resultan más blancos que sus sustitutos definitivos.
3. ¿Cuándo son sustituidos los dientes de leche?
A grandes rasgos, entre los seis y doce años. Recuerda que has de cuidarlos de manera responsable, pues no tienen reemplazos naturales.
4. ¿Existen alimentos que limpien los dientes?
En este sentido, la manzana contribuirá a crear este efecto en tus dientes.
5. ¿Influyen los dientes en tu digestión?
Efectivamente, puesto que este proceso empieza en la boca y una buena masticación la hará más fluida. Por eso, necesitas tener todas las piezas dentales y que estas se encuentren bien alineadas.
6. ¿Cuándo has de actuar tras un accidente bucodental?
Tienes que intentar que la intervención se produzca durante los minutos posteriores a la incidencia. De este modo, en la línea de evitar operaciones más costosas e invasivas, se minimizarán los daños y tendrás más posibilidades de conservar las piezas dentales.
7. ¿Por qué los dientes tienen formas distintas?
Básicamente, por el hecho de que cada uno tiene una función distinta. Por ejemplo, a la hora de masticar o despedazar la comida.
8. ¿El miedo también se transmite a los dientes?
Sí, ya que castañetean ante un episodio de esta naturaleza.
9. ¿Pueden salirnos dientes fuera de la boca?
Aproximadamente, el 4 % de la población mundial conoce en sus propias carnes los efectos de estas rarezas.
10. ¿La salud bucodental puede afectar a otras partes del cuerpo?
Como te comentábamos antes, los inconvenientes en la dentadura, como las caídas de piezas o desalineaciones, se transmiten a otras áreas. Pueden surgir, en este aspecto, problemas de salud en la espalda y columna vertebral.
En definitiva, esperamos haberte descubierto algunos datos sobre los dientes que no conocías. Si tienes dudas acerca de ellos, consúltanos en tu próxima visita.