Algunos mitos sobre la salud bucodental que no son ciertos

La existencia de algunos mitos sobre la salud bucodental hace que no proporcionemos a nuestra dentadura muchas veces los cuidados más adecuados. Merece la pena señalar algunos de los más populares para evitar tomarlos como ciertos. Te los explicamos a continuación.

Mitos sobre la boca que hay que desterrar

Higiene bucal

Seguro que más de una vez has escuchado que comer una manzana verde limpia los dientes. La verdad es que al masticarla lo único que conseguimos es que baje el pH de la boca y, por lo tanto, aumente el riesgo de caries.

La limpieza dental profesional

También es habitual escuchar que una limpieza dental profesional daña el esmalte de los dientes. Todo lo contrario: esta técnica es una de las mejores herramientas a nuestro alcance para mantener nuestros dientes sanos.

La pasta de dientes

Igualmente, también debes descartar la idea de que la pasta de dientes debe ‘picar’ para ser efectiva. De hecho, un dentífrico excesivamente fuerte puede dañar las mucosas e irritarlas.

Las encías

Muchas personas creen que es normal que las encías sangren al cepillarlas. En realidad, el sangrado es consecuencia de una infección o alguna otra enfermedad gingival. Por lo tanto, si observas restos de sangre al limpiarte la boca, es importante que consultes con tu odontólogo de confianza.

El mal aliento

¿Cuántas veces has oído aquello de ‘te huele la boca, tienes problemas digestivos’? Es una afirmación que todos damos por válida, pero que no es más que otro mito de la salud bucodental. De hecho, el 80 % de los casos de halitosis está relacionado con falta de higiene dental.

El blanqueamiento dental

A todos nos gusta lucir una dentadura blanca y perfecta, pero para conseguirla es necesario que nos sometamos a un tratamiento profesional. La creencia de que el bicarbonato es una buena opción puede acabar dañando el esmalte dental, ya que es un producto agresivo.

Algunos mitos sobre la salud bucodental que no son ciertos

La existencia de algunos mitos sobre la salud bucodental hace que no proporcionemos a nuestra dentadura muchas veces los cuidados más adecuados. Merece la pena señalar algunos de los más populares para evitar tomarlos como ciertos. Te los explicamos a continuación.

Mitos sobre la boca que hay que desterrar

Higiene bucal

Seguro que más de una vez has escuchado que comer una manzana verde limpia los dientes. La verdad es que al masticarla lo único que conseguimos es que baje el pH de la boca y, por lo tanto, aumente el riesgo de caries.

La limpieza dental profesional

También es habitual escuchar que una limpieza dental profesional daña el esmalte de los dientes. Todo lo contrario: esta técnica es una de las mejores herramientas a nuestro alcance para mantener nuestros dientes sanos.

La pasta de dientes

Igualmente, también debes descartar la idea de que la pasta de dientes debe ‘picar’ para ser efectiva. De hecho, un dentífrico excesivamente fuerte puede dañar las mucosas e irritarlas.

Las encías

Muchas personas creen que es normal que las encías sangren al cepillarlas. En realidad, el sangrado es consecuencia de una infección o alguna otra enfermedad gingival. Por lo tanto, si observas restos de sangre al limpiarte la boca, es importante que consultes con tu odontólogo de confianza.

El mal aliento

¿Cuántas veces has oído aquello de ‘te huele la boca, tienes problemas digestivos’? Es una afirmación que todos damos por válida, pero que no es más que otro mito de la salud bucodental. De hecho, el 80 % de los casos de halitosis está relacionado con falta de higiene dental.

El blanqueamiento dental

A todos nos gusta lucir una dentadura blanca y perfecta, pero para conseguirla es necesario que nos sometamos a un tratamiento profesional. La creencia de que el bicarbonato es una buena opción puede acabar dañando el esmalte dental, ya que es un producto agresivo.

No hay que preocuparse de los dientes de leche

Muchos padres todavía piensan que no merece la pena cuidar los dientes de leche de sus hijos, ya que son temporales. La verdad es que estas piezas dentales tienen un papel importante en el desarrollo de los más pequeños, por lo que es necesario que lleves a tus hijos al odontopediatra desde su primer año de vida.

La caries infantil

En el mismo sentido, hay que tener en cuenta que los niños también padecen caries y que esta debe ser tratada para conseguir que puedan erupcionar los dientes definitivos con garantías.

Pérdida de dientes

Hacerte mayor no implica que tengas que perder dientes. No olvides que unas buenas pautas de salud bucodental pueden ayudarte a mantener tu dentadura durante mucho más tiempo.

Relacionado con la pérdida de dientes, también es importante concienciarnos sobre la realidad de los implantes, la mejor opción para sustituir las piezas que faltan. Si necesitas que te coloquen una de estas prótesis, debes saber que no podrás olvidarte de ellos, sino que tendrás que cuidarlos como una pieza más de tu boca para garantizar su buen estado y su mantenimiento a largo plazo.

Como ves, este compendio de ideas falsas que nos ha recogido la doctora Olga Sánchez están en nuestro imaginario, pero de verdad tienen poco. Y es importante que las desterremos.

¡Toma nota de estos mitos de salud bucodental y evita así sus consecuencias negativas!