La respiración oral es una función vital que a menudo damos por sentada. Sin embargo, el modo en que respiramos, especialmente si es a través de la boca, puede tener un impacto significativo en nuestra dentición.

En este artículo, desde la Clínica Dental Sánchez Arranz queremos explicarte cómo puede afectar a tu salud bucodental. ¡Continúa leyendo!

Antes de comenzar…

La respiración oral es un patrón respiratorio donde la respiración se realiza principalmente por la boca en lugar de la nariz. Aunque puede parecer «mentira», esta situación puede llevar a varios problemas dentales.

¿Cómo afecta la respiración oral a la dentición?

Principalmente afecta a los siguientes factores:

Cambio en la estructura facial y dental:

La respiración oral puede alterar la forma del rostro y la posición de los dientes. Una característica es que suelen tener un paladar alto y estrecho, lo que puede causar maloclusiones, como mordidas abiertas y cruzadas.

Sequedad cucal y caries:

Respirar por la boca puede secar el tejido oral, disminuyendo la producción de saliva que es esencial para neutralizar los ácidos y lavar los restos de comida. Esto puede aumentar el riesgo de caries y enfermedad de las encías.

Alteraciones del sueño:

Durante el sueño puede llevar a alteraciones como ronquidos y apnea del sueño. Esto puede llevar a un sueño de baja calidad, lo que puede afectar la salud general.

¿Cómo se puede corregir la respiración oral?

El primer paso para corregir la respiración oral es identificar y tratar la causa subyacente, que puede ser alergias, asma, o adenoides y amígdalas agrandadas.

En la Clínica Sánchez Arranz, estamos dedicados a garantizar la salud bucal de nuestros pacientes. Si tú o un ser querido sospechais que pueden ser respiradores orales, te animamos a que nos visites para una evaluación. ¡La 1ª visita es gratuita!